.

.
Es un blog de Filosofía critica y reflexión filosófica acerca de la praxis humanas es un blog sobre (religión, cultura, econonomia, política, psicología, ciencia, antropología, estudio del hombre, & desarrollo)

sábado, 10 de octubre de 2015

Que es la filosofia

No veo mejor manera de iniciar un blog de filosofía sin ofrecer mi propio concepto a modo de sinopsis de lo que es la filosofía.

Si bien podemos definir  en base a su significado Etimológico a la filosofía como FILO (AMOR) SOFIA (SABIDURÍA), ese concepto parece muy vagó y poco preciso, otra manera muy común y reflejada en esta idea de amor por la sabiduría es el que  decir que la filosofía es el conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, la estructuras, las causas y los efectos del hombre y el cosmos, ambos conceptos se autocorresponde pero no son sino mas que las características de lo que es la filosofía, parece ser que la definición de la filosofía va cambiando con relación al pensamiento de la época y de los autores que se dedican a ella, pero esto no es cosa tal si la filosofía parece indefinible y a la vez un concepto tan obvio es porque su concepto no descansa en lo teórico sino en lo práctico, la filosofía se le ubica históricamente en lo que se llamo el paso del mito al logos este evento enmarca un poco  lo que es la filosofía en la epoca actual, este paso del mito al logos tiene como referencia tres aspectos de la filosofía moderna la búsqueda de la razón, la verdad, y sistematización que lleva consigo la filosofía occidental, y por lo que se le pretende tomar como algo que nació aleatoriamente con los pensadores griegos, lo cierto es que la filosofía nace de la práctica del reflexionar  de explicar y argumentar el mundo mas allá de lo dado, esta idea tiene su base en el pensamiento platónico con la alegoría de la caverna. 


Representación de la alegoría de platón 
En esta alegoría platón hace una división entre la doxa (opinión) y la episteme la que a veces se traduce como ciencia, pero cabe mencionar que para esa época el conocimiento de la ciencia no era tal y a lo que ellos le llamaban episteme es a lo que le podemos llamar nosotros filosofía o conocimiento verdadero, y que es la filosofía el pensamiento que ve mas allá de la opinión, es la práctica de la investigación acerca de las cosas que se no son dadas, es así donde la filosofía se consagra no por ir en busca de verdades dadas sino por la relación de lo dado, la filosofía se ve en la práctica del entendimiento del mundo y del hombre de manera reflexiva, a través de la idea y la búsqueda de la estructura de las cosas, la filosofía es entonces el trazarle las líneas del entendimiento a lo dado. Ver mas allá de la sombra de la opinión y buscar la esencia de las cosas que se nos van presentando en busca de esencias primordiales.


En conclusión podemos decir que la filosofía no es explicar al mundo, tampoco es amar la sabiduría como amar el conocimiento, ni menos un pensamiento sistematizado es buscarse y darse las respuestas acerca de lo dado mediante la razón y la reflexión buscando para ello la esencia en lo cual se fundamenta lo dado.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario